En medio de una de las sequías más severas en la historia del estado y con las presas al borde del colapso, se llevó a cabo el foro “Situación hídrica de Sinaloa” en el Salón Constituyente de 1917 del Congreso del Estado. El evento, encabezado por el diputado Jorge González, del Partido Acción Nacional, reunió a especialistas, organizaciones civiles y actores políticos que coincidieron en la necesidad urgente de actuar frente a la grave crisis del agua.
Durante su intervención, el legislador Jorge González, también presidente de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, hizo un llamado contundente a no bajar la guardia.
El foro abordó una amplia gama de temas, entre ellos la estrecha relación entre la economía y la disponibilidad de agua, las consecuencias de la sequía prolongada, y la necesidad de adoptar tecnologías emergentes como la siembra de nubes. Además, se presentaron propuestas científicas y técnicas para una gestión sustentable del recurso hídrico.
Entre los ponentes estuvo la Dra. Sandra Guido, directora de Conselva, Costas y Comunidades, A.C.; la Arq. Bárbara Apodaca, quien habló sobre el papel de las áreas verdes urbanas como medida de resiliencia; el Dr. Carlos Karam, titular de CONFÍE; así como los ingenieros Alejandro Gastélum Bom y Enrique Riveros Echeverría, expertos en infraestructura hidráulica.
Los participantes coincidieron en que el problema no es solo ambiental, sino también social y político. Se enfatizó la necesidad de que las autoridades actúen con responsabilidad y dejen de postergar decisiones clave para el futuro hídrico de Sinaloa.
Finalmente, se concluye que el conocimiento y las soluciones existen, lo que falta es voluntad y decisión, y que la sociedad sinaloense está lista para enfrentar el desafío, pero exige que el gobierno asuma su papel con la urgencia que la situación demanda.