El sexto día de actividades de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025 inició con una gran asistencia en el Foro del Auditorio MIA, donde dos presentaciones literarias marcaron la jornada por la variedad de estilos y propuestas que ofrecen a los lectores.
La primera obra presentada fue El crimen del hombre océano, del autor David Requesens, bajo el sello de Ediciones SM. La novela narra la historia de Óscar, un joven periodista que, tras perder su empleo por un error editorial, debe investigar desapariciones vinculadas a un personaje mítico conocido como el Hombre Océano, en un intento por recuperar su prestigio. Requesens, comunicólogo y maestro en Literatura Mexicana Contemporánea, ha construido una trayectoria que combina literatura infantil, plataformas digitales y narrativa contemporánea.
Posteriormente se presentó Anónimo Hernández, de Mauricio Bares, acompañado por comentarios de Elmer Mendoza y Liliana Barajas. El libro retoma a uno de los personajes más representativos del autor: un niño que crece entre instituciones fallidas y entornos impredecibles en el antiguo Distrito Federal. Con humor, crítica y juegos lingüísticos, la novela aborda el caos cotidiano como fuerza que moldea a las personas y a su entorno, explorando el crecimiento emocional del protagonista en un mundo que lo confronta desde la infancia.
Ambas presentaciones mostraron la diversidad literaria presente en la FIL Culiacán 2025, desde el misterio y la fantasía urbana hasta la sátira social, fortaleciendo la oferta cultural y el interés del público en nuevas propuestas narrativas.