Culiacán pasa del 55.7% al 90.6% en la percepción de inseguridad

Recientemente se realizó la Encuesta Nacional de inseguridad Pública Urbana por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en el Estado de Sinaloa, donde por primera vez la precepción en la Capital Sinaloense arrojó datos muy diferentes, informó Leonor Scott Molina, quien es la Coordinadora Estatal del INEGI en el Estado.

De acuerdo con los datos obtenidos en la encuesta correspondiente al último trimestre y en comparación con la misma fecha en el 2023, se incrementó notablemente.

Cabe señalar que el puerto de Mazatlán también registró un incremento notable con el 74%, mientras que Ahome registró una baja en la percepción de inseguridad que pasó del 26.8% al 24.6% registrándose que se trata de una ciudad que se percibe con mayor seguridad en comparación con las otras 2 ciudades más importantes de Sinaloa en la que la más insegura es la Capital Sinaloense.

Finalmente Scott Molina precisó que esta encuesta es a nivel Nacional donde se consideran 91 ciudades para este levantamiento.