Debido a la crisis hídrica que hay en el Estado de Sinaloa, Agustín Espinoza Lagunas pide ajuste a 6,500 pesos por tonelada de maíz.
El secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa, hizo un llamado urgente al gobierno federal de este apoyo económico emergente que compense las pérdidas de productores de maíz y trigo en Sinaloa, sobre todo por la drástica reducción de rendimientos por la sequía histórica en la entidad.
El líder campesino destacó que la situación en el campo es crítica por los rendimientos de maíz caídos entre 8.5-9 toneladas por hectárea contra las 11.5 toneladas proyectadas.
El precio actual de 6,000 pesos por tonelada no cubre los costos de producción.
“Este precio, bajo las circunstancias actuales de bajos rendimientos, resulta insuficiente para cubrir los costos de producción y compromete gravemente la debilidad económica de nuestras unidades productivas, una consecuencia para asegurar la recuperación de la inversión y un margen mínimo de rentabilidad que permita la continuidad de nuestra actividad.
Yo creo que es indispensable que se establezca para la presente cosecha un precio objetivo para el maíz que no sea inferior a los 6.500 pesos por tonelada, así como que creo que debe haber un mecanismo y apoyo compensatorio equivalente para nuestros productores de trigo” puntualizó.
Por último, Espinoza Algunas señaló que cerca del 90% de productores ya recibieron apoyos de 750 pesos por ton del ciclo pasado, reconoció el esfuerzo del secretario estatal de Agricultura Ismael Bello Esquivel en las gestiones en la Ciudad de México por lo que urgió ya se disperse el apoyo de los 200 pesos por tonelada correspondientes a la cobertura del maíz a productores que tienen derecho a recibir dicho incentivo federal.