La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Sinaloa sostuvo una reunión con la rectora de la Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN), Elva Patricia Saracho Martínez, quien presentó los programas y proyectos que impulsa la institución para fortalecer la formación profesional de la juventud en el sur del estado.
Durante el encuentro, los diputados Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, Eligio López Portillo, Víctor Antonio Corrales Burgueño y Luz Verónica Avilés Rochín presidente, secretario y vocales de la Comisión reconocieron el trabajo que realiza la UPSIN, así como los retos financieros que enfrenta.
Manifestaron su disposición para gestionar apoyos que permitan ampliar su presupuesto, fortalecer la infraestructura y otorgar más becas a los estudiantes.Saracho Martínez destacó que la UPSIN es la universidad más grande y con mayor antigüedad del subsistema de universidades politécnicas en Sinaloa, con 21 años de operación.
Actualmente ofrece nueve ingenierías, dos licenciaturas y dos maestrías, además de diplomados y cursos especializados.Precisó que para el ciclo escolar vigente cuentan con una matrícula de 2 mil 867 estudiantes, quienes se benefician de programas de formación integral y actividades con impacto social, como campañas de reforestación, reciclaje y jornadas de prevención de adicciones.
La rectora señaló que la universidad mantiene convenios de colaboración con empresas locales, nacionales e internacionales para facilitar las estadías profesionales de su alumnado, lo que contribuye a fortalecer su preparación académica y su vinculación con el sector productivo.
La Comisión de Educación reiteró su compromiso de apoyar a las instituciones de educación superior del estado, con el objetivo de impulsar una educación de calidad y con mayores oportunidades para la juventud sinaloense.