México exenta a la FIFA de impuestos para el Mundial 2026 tras aprobación de la Ley de Ingresos

La FIFA no pagará impuestos en México por la organización del Mundial 2026, luego de que el Congreso de la Unión aprobara la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2025, que incluye una cláusula para exentar de cargas tributarias a las personas físicas y morales que participen en el evento.

El dictamen fue aprobado tras una sesión de casi cuatro horas en el Senado de la República, con 79 votos a favor de legisladores de Morena, PT y PVEM, y 37 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano. Sin modificaciones respecto a la minuta enviada por la Cámara de Diputados, la ley fue remitida al Ejecutivo federal para su promulgación.

De acuerdo con el artículo 25 transitorio de la LIF, a partir del último cuatrimestre de 2025 quedarán liberadas de cargas tributarias y administrativas todas las personas y empresas nacionales o extranjeras que participen en la organización, desarrollo o actividades relacionadas con el Mundial 2026.“Está planteado para todas las empresas que participen directamente en la organización del Mundial de futbol… televisoras, hotelería, agencias de viajes, todas las que participen en el Mundial”, explicó el senador Raúl Morón Orozco.

Según estimaciones de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la justa mundialista generará una derrama económica de entre 1,800 y 3,000 millones de dólares en divisas por turismo, con la llegada de cerca de 5 millones de visitantes.Sin embargo, algunos legisladores expresaron su desacuerdo con la medida.

El senador Luis Donaldo Colosio Riojas señaló que, si bien reconoce la importancia económica del evento, considera que la exención fiscal envía un mensaje contradictorio a los contribuyentes mexicanos.“Estoy en contra de la incongruencia del mensaje que estamos mandando al pequeño empresario que cumple con sus obligaciones fiscales, mientras a una organización como la FIFA se le liberan los impuestos”, dijo.

Para acceder a estos beneficios fiscales, las empresas y personas deberán registrarse ante la subsidiaria de la FIFA encargada de la organización del torneo y cumplir con los requisitos que establezca el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el cual tendrá la última palabra sobre la exención.