No fue por no licitar, sino por la adquisición de bienes en los términos de la Ley Estatal de Adquisiciones, por lo tanto, se logró culminar los procesos penales derivado del diferendo con Gobierno del Estado, así que “no fue en lo oscurito”, ni a “ultranza”, fue apegado a la Ley, informó Milton Ayala, abogado defensor de los universitarios.
“No fue porque agarraron el dinero y se lo metieron a la bolsa, no fue porque lo transfirieron a sus cuentas, no, los procesos penales, claramente está establecido y lo puedo demostrar a quien sea, que fueron por un tema específicamente administrativo, nosotros siempre sostuvimos que el recurso era federal y que la competencia era de los jueces federales”, explicó, por ello al irse al amparo los jueces federales dijeron que efectivamente sí era recurso federal y se tenía que ver en sentencia.
Asimismo, indicó que se acumularon los procesos en uno solo y se pidió, por parte de dos de los imputados, el doctor Salvador Pérez Martínez y el maestro Manuel de Jesús Lara Salazar, una suspensión del proceso a prueba que es una forma de terminar un proceso sin juicio, es decir, por un acuerdo que apruebe el Juez, figura jurídica que está regulada por del Código Nacional de Procedimientos Penales.
En lo referente al doctor Jesús Madueña Molina y doctor Juan Eulogio Guerra Liera, Ayala Vega señaló que los jueces federales en tribunales colegiados les dieron la razón a los universitarios y ordenaron al Juez Local quitar los autos de vinculación a proceso, lo cual está en marcha porque sólo se ha quitado una vinculación.
Finalmente, dijo que a los involucrados en estos procesos no les quedarán antecedentes penales, que no hubo un perjuicio tal para la Universidad porque lo que se estaba queriendo sancionar, era un incumplimiento de un proceso administrativo y no un apoderamiento de recursos económicos, que si se aceptó el acuerdo es porque se privilegió como bien mayor la educación de miles de estudiantes, la estabilidad y gobernabilidad, que estaban siendo afectados por el conflicto entre la Universidad y Gobierno Estatal.